Santa Rosa, Corrientes, 17:58
Inauguraron la obra del enripiado Nueva Habana - Carayá
Autoridades provinciales y municipales dejaron inaugurada este martes la obra de enripiado que une los parajes Nueva Habana y Carayá, en la zona rural de Santa Rosa. El tramo de ripio alcanza los 8,8 kilómetros y demandó una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos. Pequeños productores, docentes, alumnos y pobladores acompañaron el tradicional corte de cinta.

Se trata de una obra realizada a partir de convenios entre el Ministerio de Producción del Gobierno de la Provincia de Corrientes, el Fondo de Desarrollo Rural, y el Municipio de Santa Rosa. Es la segunda parte de un proyecto que comenzó con el enripiado de la Ruta N°6, uniendo a las localidades de Santa Rosa y Mburucuyá.

El acto de inauguración fue encabezado por el Ministro de Obras Públicas, Bernardo Rodríguez; el Ministro de Producción, Jorge Vara; el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano; y el intendente de Santa Rosa, Pedro José Maidana.

Estuvieron también presentes el coordinador del Plan Aguas, Juan Pomar; la directora de Producción Vegetal del Ministerio de Producción, Mariela Pletsch; el subdirector de Producción Vegetal, Oscar Taffarel; el Jefe de Zona III de Vialidad Provincial, Enrique Velozo; el intendente de Tatacuá, Sergio Ramírez; entre otras autoridades provinciales.

En representación local, acompañaron la inauguración, los concejales Hugo Aguirre y Stella Maris Solis; el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Yrigoyen; el Secretario de Infraestructura, Martín Martínez; y el Secretario de Desarrollo Humano y Economía Social, Eduardo López. También fue parte del acto el propietario del Transporte La Perlita, Oscar Valenzuela; y la Directora de la Escuela N° 519 “Carlos María Benítez Meabe”, María Mercedes Maciel.

Tras escucharse las palabras de Maidana, Valenzuela y el Ministro Vara, los presentes realizaron el corte de cintas que dejó formalmente inaugurada la obra de enripiado que une Nueva Habana con el paraje Carayá, concretando un anhelo de los pobladores y productores de la zona, pero a la vez, fortaleciendo las ansias de progreso y crecimiento productivo económico de la zona.


Volver a Portada
Volver a Sección