 |
|
LOCALES
El intendente Maidana resaltó las gestiones públicas para el desarrollo de Santa Rosa
Locales - 22-05-2023 21:57:31
Pedro ‘Titito’ Maidana estuvo en el estudio de FM La Ruta y durante la entrevista realizada por Arnaldo Ramírez repasó lo complejo que fue administrar la Municipalidad en su primer mandato por lo que sucedió previamente a su asunción como intendente. Recordó que, tras haber normalizado el municipio, su segundo mandato se vio marcado por la pandemia y posteriormente por la Emergencia Ígnea.
“No fuimos ajenos a los problemas de la pandemia, tiempo en que los vecinos reclamaban respuestas y llevamos asistencia en todo lo que estuvo a nuestro alcance”, dijo. Al respecto agregó que, tras ese fenómeno mundial, no estuvieron al margen de la sequía que provocó la declaración de la Emergencia Ígnea por parte del gobernador Gustavo Valdés tras sucesivos incendios que se replicaban en toda la provincia y Santa Rosa con su perfil forestoindustrial fue gravemente afectada.
El jefe comunal se refirió a la obra del hospital, que fue un proyecto que se propuso ni bien asumió en el 2015 y que paulatinamente se va concretando. “Fue un trabajo coordinado con todos los sectores y se llegó al objetivo”, dijo, al tiempo que aclaró que la obra se vio demorada durante un tiempo por el cambio de gestión en el Gobierno nacional pero ahora se retomó gracias a los fondos provinciales.
Reiteró que desde que asumió “tuvimos la visión” para sacar al hospital de donde estaba y “hoy en día es un predio que queda en el centro de Santa Rosa, con expectativas de viviendas, inversiones privadas, o algún proyecto que sea provechoso para los vecinos”, expresó.
Agregó que la construcción de la nueva escuela técnica es otro tema que fue encarado bajo su gestión en articulación con el Gobierno de Corrientes y que es una obra que pronto será aprovechada por los profesores y alumnos.
Por otro lado, destacó los trabajos de cloacas y resaltó que “es una obra muy importante para el despegue y el desarrollo de Santa Rosa”. Aclaró que en esta cuestión hubo un reajuste presupuestario y eso está ralentizando la finalización de los trabajos. En ese sentido, recordó que el gobernador Gustavo Valdés firmó el pasado 29 de agosto un convenio para otorgar a la localidad 11 kilómetros de ripio, 20 cuadras de asfalto y 10 cuadras de cordón cuneta; estas obras están sujetas a la finalización de la obra de cloacas.
“El municipio está funcionando, prestando todos los servicios, las inversiones las estamos haciendo a medida que nos permite la economía”, dijo.
Respecto a la seguridad, puso énfasis en las inversiones hechas en semáforos, iluminación vial y control por cámaras de seguridad. “Cuando asumimos en el 2015 eso no estaba y se redujeron los accidentes de tránsito porque si pasan el semáforo en rojo inmediatamente se factura una multa”.
“Siempre gobernamos para todos los vecinos de los parajes y colonias aledañas”, aseveró.
Apoyo a los productores
Desde que asumió Maidana, la Municipalidad colabora permanentemente con los productores con el arado de manera totalmente gratuita. En esa línea, ya empezaron a inscribir a los productores de Nueva Habana que requieran ese servicio y posteriormente harán lo mismo en Loma Linda, Carayá y Pago Redondo.
“Siempre tenemos presentes a todos, pero priorizamos los trabajos porque todo recae en la Municipalidad y la situación económica afecta también al Estado”, comentó.
Primera Comisaría
El intendente Maidana contó que la semana pasada se llamó a licitación la construcción de la que será la primera Comisaría de Santa Rosa. “El edificio actual quedó añejo y la idea es tener una Comisaría acorde a las circunstancias de desarrollo de la ciudad”, dijo.
Efectos de la reubicación de industrias
Una de las gestiones importantes que lleva adelante Maidana desde el 2015 es la relocalización de los aserraderos que operan en el ejido urbano de la ciudad con la intención de que se trasladen al Parque Forestoindustrial. El éxito de esta política es visible, pero no es un trabajo sencillo, todo lo contrario, porque demanda permanentes gestiones de los funcionarios competentes y esfuerzos de los empresarios. Sin embargo, es uno de los grandes logros de la actual administración municipal.
La cara de la ciudad cambia de a poco y los industriales se van radicando en el predio destinado para su actividad.
En ese contexto, Maidana dejó un anuncio gratificante: donde antes estaba un aserradero ahora se hará una plaza. “La semana que viene vamos a mandar el proyecto al Concejo Deliberante para la construcción de una plaza en el barrio Llamarada donde antes operaba un aserradero que se reubicó porque su propietario, de apellido Morel, pidió que allí se haga una plaza”, confesó.
Turismo industrial
Por último, el jefe comunal anticipó que tienen en proyecto de hacer de la ciudad un polo de turismo industrial a partir del lugar que ocupa la ciudad en el mapa nacional en lo que refiere a la forestoindustria y la generación de bioenergía.
“Tenemos el primer Parque Forestoindustrial del país y una planta de biomasa que genera energía a partir de residuos forestales”, justificó, y luego explicó que “eso ya está dando sus frutos porque recibimos visitas de estudiantes de escuelas técnicas de distintos puntos de la provincia, de Misiones, y estudiantes y profesionales de la carrera de Arquitectura que están abocados a la construcción de casas de madera”.
“Santa Rosa tiene como actividad principal la madera y hay que aprovechar el perfil y sus posibilidades con el turismo”, dijo.
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|
Deportes - 10-05-2025 18:28:54
Omar Oscar “Pacho” Cóceres es sinónimo de básquet en Corrientes. Figura histórica del deporte, su trayectoria dejó huella en varias generaciones. Hoy, ya retirado de las canchas tradicionales, encontró en el newcom un nuevo desafío y una pasión renovada.
|
 |
Locales - 10-05-2025 18:12:34
El newcom crece a paso firme en Santa Rosa, y detrás de ese avance está el trabajo silencioso pero constante de José Damasco, uno de los impulsores de este deporte adaptado para adultos mayores. En una nueva jornada del Torneo Apertura, Damasco compartió su experiencia y emoción por el desarrollo local del newcom, que ya cuenta con tres categorías activas.
|
 |
Regionales - 10-05-2025 17:55:34
El profesor Edgar Zaracho, referente del newcom en la localidad de Caá Catí, destacó con orgullo la participación de Santa Rosa en la Liga Correntina de este deporte inclusivo. En una entrevista realizada durante una nueva fecha del torneo, resaltó el crecimiento del newcom y el rol clave que tuvo Caá Catí como inspiración para la formación del equipo santarroseño Angirú.
|
 |
Locales - 10-05-2025 17:37:13
El newcom, una versión adaptada del vóley para personas mayores, crece con fuerza en Corrientes y en todo el país. Más que un deporte, se ha convertido en un espacio de encuentro, salud, inclusión y transformación personal. Así lo expresó con emoción Susana Amarilla, jugadora de la categoría +60, durante la tercera fecha de la Liga Correntina disputada este sábado en Santa Rosa.
|
 |
Locales - 10-05-2025 17:30:04
Este sábado 10 de mayo, Santa Rosa fue sede de la tercera fecha de la Liga Correntina de Newcom, con equipos de distintas localidades que se reunieron en el predio deportivo-turístico de la localidad. En ese marco, el intendente Pedro “Titito” Maidana participó del evento y reafirmó su compromiso con el desarrollo del deporte como herramienta de inclusión, salud y comunidad.
|
 |
Deportes - 10-05-2025 17:26:52
El newcom —una versión adaptada del vóley para personas mayores— no para de sumar adeptos en Corrientes. Lo que comenzó hace apenas tres años y medio como una reunión entre amigos en un restaurante, hoy se transformó en una verdadera liga provincial con más de 80 equipos y dos zonas de competencia: la del río Paraná y la del río Uruguay. Así lo cuenta Darío Rubén Galarza, profesor y coordinador de la Liga Correntina de Newcom, quien visitó Santa Rosa en el marco de una nueva fecha del Torneo Apertura 2025.
|
 |
Policiales - 06-05-2025 20:08:03
Una situación desesperante se vivió ...
|
 |
Locales - 06-05-2025 09:13:02
La misma estuvo a cargo del Máster Jorge Demarchi, Presidente de la Asociación Civil Academia Superior de Taekwondo ITF (ACAST), donde jóvenes de Santa Rosa, Saladas y Concepción del Yaguareté Corá, que componen la Filial Esteros del Iberá, adquirieron conocimientos, habilidades técnicas, la importancia del cuidado del cuerpo y la mente.
|
 |
Locales - 06-05-2025 09:05:52
Con un interesante nivel de juego, se comenzó a jugar el torneo organizado por la Liga Santarroseña de Fútbol y auspicio de la gestión municipal @tititomaidanaok a través de su Secretaría de Deportes.
|
 |
Locales - 28-04-2025 06:16:11
La Coordinación de Salud de la Municipalida...
|
 |
Locales - 25-04-2025 19:53:55
Un matrimonio encontró el dinero en plena v...
|
 |
Locales - 22-04-2025 15:27:06
En un importante paso hacia una salud más inclusiva, Santa Rosa fue sede este martes 22 de abril de una jornada especial encabezada por la Junta Evaluadora Provincial, que permitió a muchas familias tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin necesidad de viajar a la capital. La actividad se realizó en los consultorios municipales de salud, donde se atendió a vecinos de la localidad y zonas cercanas.
|
 |
|
|
|
 |
|